Los productos de naughtone son diseñados en el Reino Unido y fabricados en diversas partes del mundo.

naughtone nace en 2005 de la mano de experimentados profesionales de la industria del mueble y con una misión muy sencilla: fabricar mobiliario útil y precioso. Los productos de naughtone son diseñados en el Reino Unido y fabricados en diversas partes del mundo, lo que permite ofrecer rapidez y mayor disponibilidad, precios competitivos y un menor impacto ambiental.
La capacidad de ofrecer de forma rápida soluciones sencillas a necesidades complejas ha permitido al fabricante crear un catálogo de productos relevantes y atractivos. Es por ello que los muebles de naughtone son utilizados por varias de las marcas más influyentes del comercio y la cultura global.
La filosofía de naughtone parte de ofrecer productos que cumplen a rajatabla con la función que se espera de ellos. A la vez, sus diseños son lo suficientemente familiares como para ser comprendidos –y adorados- de forma inmediata.
Sencillez en el diseño y amplitud en los acabados: naughtone no impone cómo deben ser utilizadas sus piezas; al contrario, ofrece una colección de objetos que se ajustan a las necesidades de cada usuario.
Productos Naughtone en Distrito HM
Visita nuestro Show Room
Atención personalizada previa cita.
Si quieres experimentar las sillas Herman Miller o nuestro catálogo de mobiliario de oficina, o si necesitas ayuda en gestión y proyectos de espacios de trabajo, puedes agendar una cita con uno de nuestros especialistas.
-
Herman Miller, 100 años de excelencia en diseño y mobiliario
Herman Miller, un siglo de innovación, funcionalidad y estilo
-
Cinco razones para diseñar oficinas como espacio de coworking
En un artículo anterior ya hablamos de la perspectiva de imaginar nuestras oficinas como si fueran un espacio de coworking, poniéndonos en la posición de tener que pagar por acudir a ellas. Por si ese enfoque no pareció suficiente, aquí
-
Si sus oficinas fueran un coworking ¿querría trabajar en ellas?
Acompáñenos en esta reflexión. Imagine que sus oficinas fueran una empresa de coworking. ¿Sus empleados estarían dispuestos a pagar por el privilegio de ir a trabajar en ellas? Al fin y al cabo, esa es la propuesta de valor de los