USM es una empresa familiar de muebles suiza con presencia global. El sistema USM Haller, marca propia, lleva fabricándose más de medio siglo. En este tiempo se ha convertido en un símbolo de adaptabilidad y durabilidad con un estilo atemporal.
Empresas de todo el mundo han confiado en los muebles modulares de USM durante más de medio siglo.

USM fue fundada en 1885 como un negocio de metalurgia y cerrajería por Ulrich Schaerer. La fábrica y la sede se construyeron en Munsingen, Suiza, donde permanecen hasta el día de hoy.
En las primeras décadas del siglo XX, USM comenzó a especializarse en accesorios de ventanas, luego bisagras ornamentales y chapa de acero mecanizada con precisión.
Paul Schaerer se unió a la compañía en 1961, marcando tres generaciones de la administración de la familia Schaerer de USM. Después de haber estudiado ingeniería en el Instituto Federal Suizo de Tecnología en Zurich, estaba decidido a actualizar el negocio, comenzando con la propia fábrica y sede de USM. Encomendó al arquitecto Fritz Haller el diseño de una nueva fábrica y pabellón de oficinas utilizando un sistema de construcción modular de acero que fuera flexible, para que pudiera adaptarse fácilmente a diversos procesos de fabricación y cambios en la industria.
En 1963, Haller y Schaerer desarrollaron muebles para que coincidieran con la modularidad y versatilidad de los nuevos edificios. El mobiliario, al igual que los edificios, se construyó no alrededor de piezas individuales, sino de un sistema de módulos de acero que se podían adaptar y reconfigurar para satisfacer las diversas necesidades de la fábrica y las oficinas de la empresa. La piedra angular del sistema fue la elegante e ingeniosa rótula, para la que buscaron una patente en 1965.
Aunque inicialmente estaba destinado solo para su uso en las propias oficinas de USM, el sistema de muebles rápidamente llamó la atención por su versatilidad, durabilidad y estilo. Como resultado, la producción comercial y venta del sistema USM Haller comenzó en 1969 con un pedido de 600 estaciones de trabajo para el Rothschild Bank en París, Francia.
A lo largo de las últimas décadas del siglo XX, USM extendió sus alas por todo el mundo, abriendo filiales en Buehl (Alemania), Charnay-lès-Mâcon (Francia) y Nueva York (EE. UU.). El primer showroom de USM abrió en Hamburgo (Alemania) en 1998.
En 1989, USM lanzó el USM Kitos, una gama de escritorios y mesas personalizables y ajustables en altura. Poco después, la cuarta generación de la familia se unió a la compañía, en la forma del actual CEO Alexander Schaerer.
El estatus del USM Haller como icono del diseño moderno se solidificó en 2001 cuando se incluyó en la colección permanente del Museo de Arte Moderno (MoMA) en Nueva York.
USM continúa desarrollando su liderazgo ambiental. En 2007, la compañía recibió la acreditación Greenguard, certificando que sus productos tienen bajas emisiones químicas y de partículas y, por lo tanto, ayudan a reducir la contaminación del aire interior. El mobiliario de USM fue el primer producto europeo en cumplir con los rigurosos estándares de Greenguard.
Visita nuestro Show Room
Atención personalizada previa cita.
Si quieres experimentar las sillas Herman Miller o nuestro catálogo de mobiliario de oficina, o si necesitas ayuda en gestión y proyectos de espacios de trabajo, puedes agendar una cita con uno de nuestros especialistas.
-
Herman Miller, 100 años de excelencia en diseño y mobiliario
Herman Miller, un siglo de innovación, funcionalidad y estilo
-
Cinco razones para diseñar oficinas como espacio de coworking
En un artículo anterior ya hablamos de la perspectiva de imaginar nuestras oficinas como si fueran un espacio de coworking, poniéndonos en la posición de tener que pagar por acudir a ellas. Por si ese enfoque no pareció suficiente, aquí
-
Si sus oficinas fueran un coworking ¿querría trabajar en ellas?
Acompáñenos en esta reflexión. Imagine que sus oficinas fueran una empresa de coworking. ¿Sus empleados estarían dispuestos a pagar por el privilegio de ir a trabajar en ellas? Al fin y al cabo, esa es la propuesta de valor de los