
Productos que facilitan la colaboración y el trabajo fluido
GreyFox ofrece soluciones que hacen que el trabajo y la colaboración fluyan de una forma natural.

La filosofía de Greyfox se puede resumir como:
Comenzar con un enfoque humano y satisfacer sus necesidades psicológicas, fisiológicas y biofílicas. A partir de ahí, el concepto de algo nuevo y significativo se diseña solo.
GreyFox es una empresa conjunta entre Walls to Workstations y Thomas Montgomery Ltd.
Thomas Montgomery Ltd – Fundada en 1978, es un fabricante de asientos por contrato de segunda generación y proveedor líder de muebles de espacio de trabajo.
Walls to Workstations – Fundada en 1994 como proveedor especializado de soluciones de interiores comerciales, que ahora opera en todos los sectores, incluidas las oficinas, la hostelería, la atención médica y la educación.
GreyFox está trabajando actualmente con Perch Studio para desarrollar una colección de soluciones de productos que respondan a las demandas de la sociedad ágil de hoy en día, al tiempo que responden a las demandas de bienestar en el mundo interconectado de hoy.
El Estudio Perch está especializado en el diseño dirigido por la investigación para el movimiento humano aplicado.
“Cuanto más constantes y fluidas se vuelven nuestras conexiones virtuales, más importante se vuelve el espacio físico para unirnos de manera significativa”.
Perch fue fundada en Dublín, Irlanda, en 2009.
Visita nuestro Show Room
Atención personalizada previa cita.
Si quieres experimentar las sillas Herman Miller o nuestro catálogo de mobiliario de oficina, o si necesitas ayuda en gestión y proyectos de espacios de trabajo, puedes agendar una cita con uno de nuestros especialistas.
-
Herman Miller, 100 años de excelencia en diseño y mobiliario
Herman Miller, un siglo de innovación, funcionalidad y estilo
-
Cinco razones para diseñar oficinas como espacio de coworking
En un artículo anterior ya hablamos de la perspectiva de imaginar nuestras oficinas como si fueran un espacio de coworking, poniéndonos en la posición de tener que pagar por acudir a ellas. Por si ese enfoque no pareció suficiente, aquí
-
Si sus oficinas fueran un coworking ¿querría trabajar en ellas?
Acompáñenos en esta reflexión. Imagine que sus oficinas fueran una empresa de coworking. ¿Sus empleados estarían dispuestos a pagar por el privilegio de ir a trabajar en ellas? Al fin y al cabo, esa es la propuesta de valor de los