En la presentación original de Harry Bertoia de sus sillas de alambre a Hans y Florence Knoll en 1950, mostró una versión chaise longue, esencialmente la gran silla de diamante extendida en dos de sus lados, de ahí el uso del término asimétrico en referencia a su forma.

En ese momento, la complejidad de la producción de todas las sillas de Bertoia aún estaba a años de poder ser resuelta por Knoll Design and Development, y como resultado se tomó la decisión de no desarrollar la chaise.
Se hicieron dos prototipos. En 2003, uno de ellos fue vendido por la familia de Bertoia y en ese momento Knoll obtuvo acceso a la tumbona para usarla como modelo para la reproducción.
La tumbona original estaba destinada a ser cubierta con una almohadilla tapizada de cuerpo entero, diseñada por Richard Schultz. La versión de producción final tiene una almohadilla de asiento opcional, así como la opción de cubierta completa original.
Sobre Harry Bertoia
El escultor, profesor universitario y diseñador de muebles italiano Harry Bertoia mostró un golpe de genio único con su silla Diamond patentada para Knoll International en 1952.
Bertoia fue un inventor de la forma y un enriquecedor del diseño de muebles con su introducción de un nuevo material: convirtió las varillas de alambre industriales en un icono del diseño.

Educado en la Escuela Secundaria Técnica de Detroit, la Escuela de Artes y Oficios de Detroit y la Academia de Arte de Cranbrook en Bloomfield Hills, Michigan,
Bertoia enseñó artesanías de metal en Cranbrook. Trabajó con Charles Eames para desarrollar sus sillas de madera contrachapada moldeada. Eero Saarinen le encargó diseñar una pantalla esculpida de metal para el Centro Técnico de General Motors en Detroit.
Sus premios incluyen la medalla de artesanía del Instituto Americano de Arquitectos, así como la Medalla de Oro de la AIA.